d.hip consta de cuatro componentes fundamentales:
Proyectos d.hip
Con la implementación de proyectos d.hip nos fijamos, junto con nuestros socios, el objetivo de transferir diferentes tipos de datos clínicos a modelos predictivos inteligentes. Nos preocupan principalmente enfermedades vasculares, accidentes cerebrovasculares y la diabetes. A medio plazo, estamos recreando gradualmente un modelo holístico de un paciente: el Paciente Digital (Digital Health Twin).
Además de trabajar en estos temas principales, existe una posibilidad de cooperación en el marco de los llamados proyectos “ad hoc”. Esto implica la rápida implementación de ideas mediante la creación de prototipos o una prueba de concepto. Las instrucciones para formar parte de nuestros proyectos se pueden encontrar en la categoría “Proyectos“.
Además de habilitar proyectos d.hip, nos gustaría incentivar, estimular y apoyar la cooperación transdisciplinar en el campo de la innovación en salud digital.
Instalaciones d.hip
En nuestras instalaciones en la sede de d.hip (antiguo showroom de Siemens Healthineers) en Henkestraße 127, Erlangen, los grupos de interesados en los últimos avances en el campo de la salud digital: Start-ups, empresas, investigadores, médicos, éticos y economistas, entre otros, se reúnen regularmente para establecer redes o simplemente mantenerse mejor informados. Si usted también está interesado en organizar una conferencia, hackathon o sesiones de co-creación, por favor, envíenos un correo electrónico. Esperamos darle la bienvenida en nuestros locales.
Además de nuestro espacio para efectuar eventos, también encontrará un espacio donde puede reunirse para inventar, crear o desarollar cosas utilizando tecnología puntera (maker space), estaciones de trabajo, de co-trabajo y salas de reuniones completamente equipadas.
Centro de Datos d.hip
La disponibilidad de datos clínicos es esencial para la investigación en materia de salud a fin de desarrollar métodos eficientes para lograr las mejores predicciones en materia de diagnósticos y terapias.
A partir de 2020, nuestro Centro de Datos ofrece la oportunidad única de procesar datos clínicos, incluyendo modelos de Inteligencia Arificial (IA), para los proyectos d.hip. Esto incluye la consulta de la disponibilidad de los datos deseados en el Hospital Universitario Erlangen así como el refinamiento individual de los mismos (anotaciones, curación, anonimización, seudonimización,…) con el fin de utilizarlos para desarrollar nuestros propios algoritmos.
Por supuesto, concedemos la máxima importancia a la protección de la privacidad de cada paciente y al cumplimiento de las normas legales correspondientes en el marco de la Ley General de Protección de Datos (GDPR). Entendemos que sólo respetando estos requisitos será posible lograr mejores resultados para el sistema de salud pública.
Campus d.hip
En el marco de la estrecha cooperación con nuestros socios, estamos orgullosos de aumentar significativamente las capacidades de nuestro personal en la FAU. Esperamos a cuatro nuevos colegas que vendrán a Erlangen como profesores de W1. El valor asociado es extremadamente atractivo (financiación, personal, cooperación industrial, …).